miércoles, 2 de septiembre de 2015

Reseña: Todas Las Semanas Tienen Martes

Reseña: Todas las semanas tienen Martes





Título: Todas las semanas tienen Martes


Autor/a: Pedro Gallego García


Páginas: 93


Precio: 10


Editorial: Éride Ediciones


Saga: No







Con «Todas las semanas tiene martes», el autor nos muestra hasta qué punto un ser humano puede modificar su comportamiento en función de las circunstancias que le toca vivir y de su propio entorno.
¿Vamos improvisando o alguien conoce, de verdad, la hoja de ruta de su vida? En Blanca —la protagonista de esta historia— podemos reconocer dos etapas perfectamente diferenciadas. La primera de ellas está marcada por el desorden y huida hacia ninguna parte, mientras que la segunda etapa está dominada por la madurez sentimental. Lo que sin embargo no esperaba Blanca es que cuando por fin había logrado alcanzar una envidiable estabilidad emocional, apareciese algo capaz de desbaratar su vida y descubrirle su auténtica fortaleza. «Todas las semanas tienen martes» es una historia de amor con mayúsculas. Amor a la vida y a la persona en la que te reconoces a ti mismo para poder emprender el viaje de luchar y disfrutar, cada día, como si fuera el último.




Todas las semanas tienen Martes,nos la cuenta Blanca, que se reparte protagonismo a veces con Samuel y futuros personajes que irán apareciendo en la trama. Al principio todo empieza como un torbellino, con unos sucesos un tanto disparatados, pero que el autor sabe tratar con soltura y darle un final adecuado a la, primera parte, de la vida de Blanca.
Tras lo sucedido anteriormente, nuestra protagonista disfruta de una vida tranquila y familiar hasta que un obstáculo se cruza en su camino, pero no estará sola y conseguirá crear proyectos que la ayudarán a seguir amando la vida de la manera en la que ella lo hace. 

La novela, a parte de tener menos de cien páginas y con capítulos por página, cosa que hace que sea rápida de leer, me lo leí súper rápido, de una sentada y en menos de una hora.

Lo que también ha ayudado a que sea tan rápido de leer ha sido la forma tan amena y sencilla en la que está escrita el libro.

La verdad, es que a la mitad del libro se produce un giro enorme que no me esperaba para nada y que me dejó sorprendida, y que también producirá un gran cambio en la vida de los protagonistas.

Lo que me gustó de esta novela, fue la forma en la que Blanca saca coraje mostrándonos que no debemos rendirnos aunque todo se ponga en nuestra contra y que siempre hay algo por lo que luchar, a pesar de que las situaciones, la moraleja, o enseñanza o lo que nos quiere decir el autor, está claro y me ha parecido muy bonito.

En definitiva, es una novela con menos de cien páginas que a mi personalmente me ha atrapado y enganchado de la primera hasta la última pagina, muy fresca y amena para leer entre lecturas más densas y que os recomiendo muchísimo.






5/5



-Gracias a la editorial Éride por el ejemplar-




¿Qué os ha parecido?
¿Os ha gustado?

¿Lo queréis leer?

¡Escribirme lo que opináis!

¡Besoss!


8 comentarios:

  1. Me da miedo leer un libro que cuenta una chica porque suelen caerme mal y eso hace que me deje de gustar el libro. Pero por otra parte le das mu buena puntuación... no se si algún día caerá
    Un beso *_*

    ResponderEliminar
  2. Ohhhh tiene muy buena pinta, gracias por la reseña, ya que no lo conocía :D
    Y no conocía tu blog, pero me ha gustado mucho y ya te sigo. Y me encantaría invitarte a pasar por el mío si gustas hacerlo :D
    ¡Besos y nos estamos leyendo! ♥

    ResponderEliminar
  3. Gracias Vey por la reseña. No había leído ninguna sobre este libro pero la tuya me ha encantando y me encantaria disfrutar de su lectura, asi que me lo apunto.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola! No conocía el libro pero al ver que has hablado muy bien de él puede que le de una oportunidad.
    Por cierto, vengo de la iniciativa blogs asociados, ya te sigo ^^
    Un beso <3.

    ResponderEliminar

Con un comentario me animas a seguir con mi blog.
No hagas SPAM
Recuerda que de tus comentarios se alimenta el blog
:D