domingo, 6 de agosto de 2017

RESEÑA: LA CHICA DEL TREN

Reseña:  La Chica del Tren



       Título: La Chica del Tren

       Autor/a: Paula Hawkins 

       Páginas: 496 
                                        
       Precio: 19,50
                                       
       Editorial: Planeta

       Saga: No








¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.



La Chica del Tren, nos cuenta la vida de Rachel Watson, la cual coge todos los días el mismo tren hacia Londres, el de las 8:04. El tren se detiene siempre en una señal roja en la que se puede observar a una pareja aparentemente perfecta, a los que ella llama Jess y Jason. Los ve cerca de la casa donde ella vivía con su ex marido. Pero todo cambia un día cuando Rachel ve algo impactante, o al menos algo que no le cuadra en su rutinario viaje en tren.

El ritmo me ha parecido un poco lento en cuanto a lo que podríamos llamar la primera parte que es cuando la autora nos va introduciendo a la vida de Rachel y demás personajes, pero en la segunda parte, a partir de la desaparición de Megan o Jess, realmente empieza lo bueno, es ahí cuando no puedes dejar de leer y querer saber más y más detalles.

Realmente sí que engancha en la segunda parte pero lo haría más si la primera parte hubiera sido un poco más breve.

A lo largo la novela se van alternando los personajes, hay veces que la historia nos la cuenta Rachel, otras veces Anna (la mujer del exmarido) que nos la cuentan en el presente, después de la desaparición y otras Megan que nos presenta su historia desde varios meses antes de su desaparición y poco a poco nos va acercando hasta ese momento. De esta manera es más fácil empezar a hacernos nuestras propias teorías sobre quién puede ser el supuesto culpable de la desaparición de Megan.

Había veces en las que Rachel me parecía un poco irritante y como que me daba rabia que se refugiara tanto en la bebida pero teniendo en cuenta la historia que lleva detrás no me sorprende.

Centrándonos en la trama me ha parecido muy original pero para ser un libro tan largo debería haberse centrado más en la historia principal, le podría haber sacado más partido creo yo, aunque por otra parte los detalles de los personajes también son necesarios para que te vayas haciendo una idea.

En definitiva ha sido un libro muy interesante, con personajes enigmáticos pero a la vez psicológicamente muy desarrollados aunque creo que llevaba las expectativas demasiado altas y por eso no tiene la máxima puntuación. Yo os recomiendo que le deis una oportunidad y juzguéis por vosotros mismos.



4,5/5

¿Qué os ha parecido?
¿Os ha gustado?
¿Lo queréis leer?
¡Escribidme lo que opináis!
¡Besoss!


2 comentarios:

  1. ¡Holaaa! Recuerdo que lo leí el año pasado y me metió en los thrillers, no es un mal thriller pero siento que le faltó algo para dejarme ya totalmente encantado con la autora. Ahora espero leer escrito en el agua para ver que me parece.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar

Con un comentario me animas a seguir con mi blog.
No hagas SPAM
Recuerda que de tus comentarios se alimenta el blog
:D