miércoles, 13 de mayo de 2015

Reseña: El Año Sin Verano

Reseña:  El Año Sin Verano




  Título: El año sin verano


  Autor/a: Carlos Del Amor


  Páginas: 256


  Precio: 19,90


  Editorial: Espasa



  Saga: No






El 2 de agosto dejé el coche en el garaje. Estaba desierto. Al llegar al portal, abrí la puerta y maldije una nueva avería en el ascensor, tan bonito y antiguo como poco práctico. Vivo en un sexto piso de un edificio de siete plantas, así que emprendí la escalada resignado. En el tercero, di una patada a algo, encendí la luz del rellano y vi un enorme manojo de llaves.

Es pleno verano, Madrid está vacío y hay un periodista que tiene tiempo y ganas de curiosear. Las llaves están hechas para abrir puertas, buzones, coches, sueños. Y vidas ajenas. Aun así, lo que menos se imagina es que se va a encontrar con una historia de amor y con una misteriosa muerte que se verá inevitablemente abocado a investigar. La vida de los otros puede resultar sorprendente. 




El Año Sin Verano,nos cuenta dos historias en una: por una parte, la historia de un periodista afligido que comienza a colarse en las casas de sus vecinos, con el fin de cotillear un poco en sus vidas. Pero a la vez nos encontramos con las historias que nacen a raíz de esa investigación, pues en los pisos de al lado surgen algunos misterios y coincidencias que nuestro protagonista pretende descubrir.

El autor, poco a poco va haciendo que confundamos realidad con ficción y que continuamente nos preguntemos si la historia está o no basada en hechos reales y ese es un detalle que me ha gustado mucho.

Las pocas páginas de las que consta el libro no nos lo aclara, pero a cambio nos ofrecen una bonita historia de caminos cruzados, amor y misterio de la que es mejor no saber demasiado para acompañar al protagonista con sus investigaciones, dejándonos llevar por la magia de una narración sencilla, amena y terriblemente encantadora.

La trama, aunque sea sencilla, está contada de una forma muy original, porque lo que en un principio parecía ser una simple historia de vecinos resultó ser una novela llena de amor y misterio

El ritmo de la novela es ágil y adictivo, ya que los capítulos son muy cortos y se van alternando con las vidas de los vecinos, por lo que la lectura no se hace demasiado monótoma. Además el autor tiene una prosa muy sencilla con la que logra sumergirte desde la primera página en la historia, además ayuda el hecho de que está escrita en primera persona, aportándoles más realismo y agilidad.

Los personajes, a pesar de haber muchos, están bien profundizados y desarrollados y cada uno tiene unas personalidades totalmente diferentes.

Y por último, destacar el giro tan inesperado que da la trama al final, ha sido uno de esos finales que te pillan de improviso y con los que te quedas sin palabras.

En definitiva, es una novela llena de amor y misterio, con unos personajes muy diferenciables y bien tratados, y con una narración ágil y sencilla que te engancharás desde el primer momento, Os la recomiendo si queréis pasar un buen rato ;)




4/5



-Gracias a la editorial Espasa por el ejemplar-



¿Qué os ha parecido?
¿Os ha gustado?

¿Lo queréis leer?

¡Escribirme lo que opináis!

¡Besoss!

7 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Creo que le daré a este libro una oportunidad.
    Buena reseña.
    Nos leemos. =)

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Ya te sigo, soy de la Iniciativa Blogs Asociados.
    Besitos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Pues este libro es mi actual lectura y sinceramente no me ha enganchado nada ni me está gustando mucho que digamos.
    PD: Tengo un sorteo en mi blog con cinco ganadores.
    Espero verte por allí:
    http://entreinterioresoscuros.blogspot.com.es/
    Besitowwws.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      A mí también me paso eso pero cuando te vas acercando al final va mejorando, así que ¡Paciencia y a seguir leyendo! :)
      ¡Besoss! ;)

      Eliminar
  4. Wow, no conocía este libro, pero parece interesante. Posiblemente le de una oportunidad... parece que empieza siendo un poco raro y se mete luego en una investigación que mejorará bastante.

    Saludos! ^^

    ResponderEliminar

Con un comentario me animas a seguir con mi blog.
No hagas SPAM
Recuerda que de tus comentarios se alimenta el blog
:D